Protege la visión de tus hijos con estrategias respaldadas por oftalmólogos. Descubre cómo prevenir la miopía desde temprana edad con hábitos simples pero efectivos.
En Perú, la miopía infantil ha aumentado significativamente. Conoce los factores de riesgo y cómo proteger la visión de tus hijos.
Implementa estos consejos respaldados por especialistas para proteger la visión de tus hijos.
Mínimo 2 horas diarias de actividades exteriores. La luz natural ayuda a prevenir el desarrollo de miopía.
Cada 20 minutos de pantalla, mirar algo a 20 pies (6 metros) durante 20 segundos.
Mantener 30-40 cm entre el material de lectura y los ojos. Buena iluminación es esencial.
8-10 horas de sueño diario. El descanso visual nocturno es crucial para la salud ocular.
Alimentos ricos en vitamina A, omega-3 y antioxidantes. Zanahorias, pescado y verduras verdes.
Exámenes oftalmológicos anuales desde los 3 años. Detección temprana es clave.
Implementar estos hábitos desde temprana edad puede reducir hasta un 70% el riesgo de desarrollar miopía en niños.
Respuestas a las dudas más comunes de los padres peruanos.
La miopía puede aparecer desde los 6 años, siendo más común entre los 8-15 años durante el crecimiento rápido. Es importante realizar controles oftalmológicos desde los 3 años para detectar cualquier problema visual tempranamente.
El uso prolongado de pantallas contribuye al desarrollo de miopía, especialmente cuando se combinan con falta de actividades al aire libre y distancias de trabajo muy cortas. La clave está en el equilibrio y los descansos regulares.
Los estudios muestran que mínimo 2 horas diarias de actividades al aire libre pueden reducir significativamente el riesgo de miopía. La luz natural estimula la producción de dopamina en la retina, lo que ayuda a controlar el crecimiento del ojo.
Una vez desarrollada, la miopía no se puede revertir completamente, pero sí se puede controlar su progresión con tratamientos especializados como lentes de control de miopía, ortoqueratología o terapias visuales bajo supervisión oftalmológica.
Señales de alerta incluyen: entrecerrar los ojos para ver de lejos, acercarse mucho a la TV o libros, dolores de cabeza frecuentes, fatiga visual, frotarse los ojos constantemente o quejarse de que no ve bien la pizarra en el colegio.
Información verificada y avalada por oftalmólogos especialistas en Perú.
Sociedad de Oftalmología del Perú
Experiencia en oftalmología pediátrica
Basada en evidencia científica
Familias beneficiadas
"La prevención de la miopía infantil es una prioridad de salud pública. Estos consejos, implementados correctamente, pueden marcar una diferencia significativa en la visión de nuestros niños peruanos."Dr. María González, Oftalmóloga Pediátrica Hospital Nacional Dos de Mayo
Recibe consejos detallados y un plan de acción personalizado para proteger la visión de tus hijos.